Biografía
http://www.estebanruiz.com para@estebanruiz.com Telf: 00 34 649 71 74 42
Nacido el 28 de enero de 1966 en Jaén. ESPAÑA
Licenciado en Bellas artes. Universidad de Sevilla
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2022 Sotogrande. La Reserva. Cadiz. Tales of the Show
Aponiente. Ángel León. Puerto de Santa María, Cadiz. Moby Dick, The Dream of Captain Ahab.
Unielectrica. Córdoba. Tales of the Show.
2021 Hicco, Saint Marc. Bretagne. Entreé de L´Hotel, Les vacances de Mr Hulot.
2019 Interconstruction. Rue Navarre, Serris. France
2018 Moby Dick, El Sueño del Capitán Ahab. El Palmeral de las Sorpresas. Puerto de Málaga. Muelle 2. UICN. Ministerio de Agricultura y Pesca. Ayuntamiento de Málaga. Puerto de Málaga. Fundación Unicaja.
2017 Les Îles du Morbihan. Baden. Bretagne.
Exposición de las obras adquiridas por la empresa Intercontruction. Bezons
2015 Portes Ouvertes. El Sueño del Capitán Ahab. Atelier Bezons.
2013 Odyssées. Les salles d´Oassys. París
2012 Pintan Coplas. la Carbonería. Sevilla
2008 El Sur-Le Sud, Suite. Galería Carmen del Campo. Córdoba.
2007 Le Sud-El Sur. Galerie Nathalie Gaillard, París
2006 Madeira-Canarias, Galería Silos, Tarifa (Cádiz)
2003 Juego de Manos. Diputación provincial de Córdoba.
Galería Dolores Sierra. Madrid
1999 Vidas Interiores. Galería Espalter, Madrid.
Místicos y Personajes literarios. Palacio de La Merced. Diputación de Córdoba
1998 La Source. Vidas Interiores. La Geroulde, Francia
Galerie Eric de Montbel, Paris
1996 Galería Spatium. Tavira, Portugal.
1995 Galeria Spatium. Tavira, Portugal.
Crédit Agricole d´Ile de France. Paris.
1993 Galerie Quincambosse. Paris.
La Galerie. Puteaux-La Défense.(Francia).
Galerie Quincambosse, Paris.
1991 Galerie Christine Diegoni, Paris.
1990 Liceo Artístico y Literario de Córdoba
1. Esteban Ruiz con Nacho Criado. 2 Historica fotografía con Esteban ruiz, Marc Augé, Luis Calvo, Antonio Povedano, Nacho Criado y Francisco Jarauta en Córdoba. 3.Esteban Ruiz con Nacho Criado
EXPOSICIONES COLECTIVAS.
2016 Cadavre Absolument Exquis. STUDIO A-7. Courbevoi.
Certamen Nacional de expresión artística y salud mental. Sevilla.
2013 Biennale d´Issy-les-Moulineaux – Paris (Septiembre 2013)
Le courrier s´expose. Collection Michel Bohbot. St-Julien-du Sault.
2011 Exposición itinerante “Toreador”. Nimes, Arles, Sevilla, Madrid, Paris
2010 Exposición Arte-Donación. Casa Góngora. Córdoba
2009 La Sexta Mirada. Instituto Cervantes. Bruselas.
La Sexta Mirada. Casa Góngora. Córdoba.,
2007 Naufragios, Aportaciones creativas para la reflexión social. Almodóvar del Río (Córdoba)
2007. Espacio Cultural Zoco, Córdoba
Tod@s somos Frida. Colegio de arquitectos. Córdoba
2006 Copi-Cop, Ayuntamiento de Córdoba
Galería La Xina Art. Córdoba-Barcelona: billete de ida.
2003 Galerie Nathalie Gaillard. Paris.
Biennale d´Issy-les-Moulineaux – Paris
2002 Huit Artistes pour La Source. Fondation Coffim, Paris
1999 Abbaye de L´Epau. Le Mans. Francia
Musée de Millau. Francia.
1998 L´Eveil artistique et ses enjeux . Propos d´artistes III, Paris.
Rencontres .Salle de l´independence. Paris.
1996 Paysages de la memoire, Fondation COPRIM. Paris.
Paysages de la Memoire. Marsella, Francia.
Museo de Arte Moderno de Louviers, Francia.
Galeria Spatium. Tavira, Portugal.
1995 Femme du temps jamais, Fundacion COPRIM. Paris.
Galeria Spatium. Tavira, Portugal.
Abbaye de L´Epau. Le Mans, Francia.
Galeria Bouvet Ladubay . Samur, Francia.
Lefranc & Bourgeois y Fondation COPRIM. Paris.
Exposición « L´Eveil artistique et ses enjeux ». Propos d´artistes I, Paris.
1994 Fondation COPRIM. Paris.
XII premio Adaja. Caja de Ahorros de Avila
1992 Galeria AKIE ARICCHI, Paris.
1990 Galería “Le Sépulcre” en Caen (Francia) y la Facultad de Bellas Artes de Sevilla
1989 Representa a Sevilla en la 1º Bienal de Artes Plásticas de Facultades de Bellas Artes de España organizada por la Universidad de La Laguna en Canarias.
1986 Exposición colectiva Fundamento: “Jóvenes hacia el 92 ” en el Centro Goya. Sevilla.
1.Esteban Ruiz dialoga con el historiador del arte Defín Rodriguez. 2.Esteban Ruiz con Juan Ugalde en Zaragoza. 3.Esteban Ruiz con el Catedrático de antropología de la Sorbonne Marc Augé en una conferencia.
EXPERIENCIA DOCENTE
2020 Seminario”La creatividad como elemento necesario en la inclusión social” en el congreso “Libertad, seguridad, autonomía y discapacidad”, del Centro de Estudios Jurídicos, Universidad Complutense. Madrid. Aplazado por la COVID19.
Taller de arte-terapia “Rupestre” con el centro de información de la mujer. Almodóvar del Río
2019 Seminario de arte-terapia. Universidad Francisco de Vitoria. Pozuelo. Madrid.
2018 Taller de arte-terapia pacientes del Hospital Provincial de Málaga. Moby Dick, El Sueño del Capitán Ahab.
2017 Seminario de arte-terapia. Universidad Francisco de Vitoria. Pozuelo. Madrid.
2016 El Arte-Terapia en la salud Mental “El ojo engaña al cerebro”. Pacientes de salud mental de Hospital Reina Sofía de Córdoba.
Seminario Arte-terapia en la Fundación Castilla del Pino Para personal sanitario y facultativo.
2015 Womens and Whales. Taller de integración con arte-terapia. Almodóvar del Río.
2012-2013 Programa de tres Talleres de arte y terapia. Arte rupestre, con pacientes de salud mental del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba
2011 Director del Taller de Arte-terapia “El proceso Creativo” con la Unidad de Rehabilitación de Área, Hospital de Día “Los Morales”,Hospital Reina Sofía. Córdoba
Taller de arte terapia APTITUDES, Encuentros de Cultura Contemporánea Ramón Ariza Con enfermos de Alzheimer. La rambla.
2010 Coordinador del “Taller de Arte y Terapia” en la Unidad de Rehabilitación de Área, Hospital de Día “Los Morales”,Hospital Reina Sofía. Córdoba y la Fundación Pfizer y RSC
2009 Director de OPENART2009. Zaragoza
2008 “La identidad común como amenaza cultural”. Ponencia en el congreso “Diversidad e Interculturalidad” Universidad de Córdoba.
2007 Director de TAC2007. Talleres internacionales de Arte Contemporáneo. Córdoba
Director de OPENART2007. Zaragoza
2006 Director de OPENART2006. Zaragoza
2005 Director de TAC2005. Talleres internacionales de Arte Contemporáneo. Córdoba
Dirige un programa de cursos de desarrollo de la capacidad creativa y de integración con jóvenes del medio rural en Almodóvar del Río (Córdoba)
Forma parte del Jurado en la Beca Córdoba Artes Nobles. Todisa. Grupo Bertelsmann
2004 Director de TAC2004. Talleres internacionales de Arte Contemporáneo. Córdoba
Forma parte del Jurado en la Beca Córdoba Artes Nobles Todisa de Córdoba
2000 Director de los TAC « Talleres de Arte Contemporáneo » de la Universidad Internacional de Andalucía en su sede Antonio Machado de Baeza y el Ayuntamiento de Úbeda.
1998 Drôle de Lune. Artista invitado por el Ayuntamiento de Rugles en el departamento de l´Eure (Francia) para la realización de una instalación.
Taller artístico con niños de CE2-CM1 dentro del programa pedagógico « l´Eveil Artistique » de la Fondation Coprim en Paris
Artísta invitado por el Ministerio de Agricultura Francés para la creación y el desarrollo de una obra con alumnos de “terminale STAE du Lycée de Chambray” y “Bac 2 CGEA du Lycée Agricole de Neubourg” en conmemoración del 150 aniversario de la creación de la educación agrícola.
6º Certamen de Pintura Iberdrola-Uex. Badajoz.
1997 Artista invitado para los cursos-taller de la asociación “La Source” en Normandía (Francia) de cuatro meses de duración para la integración de niños de un medio rural desfavorecido, con la exposición de las obras en la Asamblea Nacional Francesa.
Desarrolla y dirige una experiencia de integración de discapacitados psíquicos mediante talleres de trabajo artísticos de 4 meses de duración en el centro A.S.F. en Franchville, Normandía, Francia.
1996 Director de los Encuentros Internacionales de Arte Contemporáneo de Tavira (Portugal) con artistas europeos, bajo el auspicio de Claude Picasso.
1992-1996 Director durante cinco años de los « Cursos Internacionales de Creación Artística » de Valdepeñas de Jaén con alumnos de las Facultades de Bellas Artes del territorio nacional y de países de la Unión Europea.
1989 Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla
1.Esteban Ruiz con Anna Mª Guash en una conferencia. 2.Esteban Ruiz y el filósofo Francisco Jarauta. 3. Esteban Ruiz con el escultor Fernando Sinaga
COMISARIADOS
2020 “Rupestre” con el centro de información de la mujer. Almodóvar del Río.
Aplazada por la COVID19.
2019 “250 Aniversario del Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba” sala ICA. Córdoba.
“Alain Pierson, obra Gráfica” sala de exposiciones del ICA Córdoba.
2018 ACCOBAMS, Proyecto ASI. 1ºEstudio a gran escala de Cetáceos del Mediterráneo. Edificio de la Consejería de Fomento. Muelle 2. Puerto de Málaga
“La aventura africana de los Kuti”, manuscritos del fondo Kati y colección de arte africano. Biblioteca de Andalucía. Granada
2016 El Arte-Terapia en la salud Mental”. Pacientes de salud mental de Hospital Reina Sofía de Córdoba. Sala Cajasur-BBK.
Seminario “Aproximación a las ideas, fundamentos y técnicas del Arte-Terapia” en la Fundación Castilla del Pino Para personal sanitario y facultativo.
2013 Talleres de arte y terapia. Arte rupestre, con pacientes de salud mental del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba
2011 Exposición del Taller de Arteterapia “El proceso Creativo” con la Unidad de Rehabilitación de Área, Hospital de Día “Los Morales”,Hospital Reina Sofía.
2010 Exposición de la obra del “Taller de Arte y Terapia para la estimulación de la creatividad” en la Unidad de Rehabilitación de Área, Hospital de Día “Los Morales”,Hospital Reina Sofia. Córdoba y la Fundación Pfizer y RSC En la Fundación Pons (Madrid) y Jardín Botánico (Córdoba)
2009 OPENART 2009. Centro de Historia de Zaragoza
2008 La Sexta Mirada. Instituto Cervantes. Bruselas.
La Sexta Mirada. Casa Góngora. Córdoba.
2007 NAUFRAGIOS, Aportaciones creativas para la reflexión social”. Almodóvar del Río
TAC2007. Talleres internacionales de Arte Contemporáneo. Casa Góngora, Córdoba
OPENART2007. Centro de Historia de Zaragoza
Creadores en los Talleres Internacionales de Arte Contemporáneo. Galería Carmen del Campo. Córdoba
2006 Reves du payssage, Del artista chileno Luis Adrián. Colegio de Arquitectos de Córdoba
Exposición OPENART2006. Centro de Historia de Zaragoza
2005 TAC2005. Talleres internacionales de Arte Contemporáneo. Posada del Potro. Córdoba
2004 TAC2004. Talleres internacionales de Arte Contemporáneo. Caballerizas Reales. Córdoba
2000 TAC « Talleres de Arte Contemporáneo » de la Universidad Internacional de Andalucía en su sede Antonio Machado de Baeza y el Ayuntamiento de Úbeda.
1.Esteban Ruiz con el Psiquiatra Jorge Luis Tizón. 2.Esteban Ruiz con el especialista en Didáctica Juan Carlos Arañó. 3.Esteban Ruiz y el crítico de arte Miguel Cereceda
CATÁLOGOS y Ediciones
2022 Tales of the Show. Coso Producciones. Unielectrica.
2018 “Moby Dick. The Dream of Captain Ahab” COSO producciones Culturales. UICN Málaga. CO 1143. 2018.
“L´Art de Bâtir #2 Interconstruction” Intercontrution. Boulogne-Billancourt
2016 “Cadavre Absolument Exquis” STUDIO A-7. Courvebois
50 años de artes plásticas en Jaén. Creación, medios y espacios. (1960-2010) Diputación de Jaén. J. 134. 2016
2014 “70 Artistes pour les Autistes. art urbain& art contemporain I” ARCURIAL. Paris
2013 “Works. Esteban Ruiz” COSO servicios editoriales.
“70 Artistes pour les Autistes. art urbain& art contemporain II” ARCURIAL. Paris
2012 “Pintan Coplas” con motivo de la Bienal de Arte Flamenco. La Carbonería. Sevilla CO 686. 2012
2008 “Tauromáquias y Erotismos. Uros y Eros” Asociación boletín de loterías y toros. Diputación de Cordoba. CO 1303. 1992
2007 Naufragios. Aportaciones creativas para la reflexión social. COSO producciones Culturales. CO 613. 2007
Copi-Cop, Jefatura de Policia Local. Córdoba
“Tod@s somos Frida” Colegio de Arquitectos. Diputación de Córdoba
CO 299. 2007
2006 “Mapa creativo de Córdoba. 100 espacios íntimos de creación contemporánea”.COSO producciones Culturales CO 584. 2006
2003 «Luxe, calme et volupté”. La biennale d´Issy. Ville D´Issy les Moulineaux.
1998 “6º Certamen de Pintura Iberdrola-Uex” BA 4. 1998
1994 “XII premio Adaja«. Caja de Ahorros de Avila. AV 264. 1994
2003 “Esteban Ruiz, gran formato” Galería Dolores Sierra. Madrid
2002 “Huit Artistes pour La Source”. La Source. Fondation Coffim, Paris
“Contemporáneo. Juego de manos” Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Boti. Cordoba CO 996. 2003
1999 “Esteban Ruiz. Pinturas” Diputación provincial de Córdoba. CO 653. 1999
“Humana” Soc. Española de medicina de familia y comunitaria. Vol 3. M 38921. 1996
“Místicos y Personajes literarios”. Palacio de La Merced. Diputación de Córdoba CO 823. 1999
1998 “L´Eveil Artistique et ses enjeux” Fondation d´Entreprises COPRIM pour la promotion de l´Art Contemporaine. Paris
1996 «Paysages de la Memoire” Fondation d´Entreprises COPRIM pour la promotion de l´Art Contemporaine. Paris
“XIII Premio Nacional de Pintura Adaja” caja de ahorros de Avila AV 295. 1996
1992 “Simposium Internacional en Atención Primaria” Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Córdoba
1. Esteban Ruiz conversa con Jose Ramon Alcala, artista y director del MIDE. 2.Esteban Ruiz con el guitarrista Manolo Sanlucar
COLECCIONES PRIVADAS
– Hicco Construction. Bretagne.
– Unielectrica. Córdoba.
– La Quinta de Illescas, Madrid
– Colección NH Hoteles. (Barcelona, España)
– Colección Nelson & Nelson. (Washington, EEUU)
– Hospes Hoteles. (Sevilla, Palma de Mallorca, Córdoba)
– Colección Cortina-Koplowitz. (Madrid, España)
-Interconstruction. Paris.
– Colección Michel Bohbot. Francia
– Colección Pedro de Torres. Madrid
– Colección Fragoso. (Tavira, Portugal)
– Colección Claireau-Berenger. (Paris, Francia)
– Colección Pierson. (Paris, Francia)
– Colección Eriksson. (Stockholm, Suecia)
– Colección Mathieu. (Neuilly sur Seine, Francia)
– Colección Mennesson. (Paris, Francia)
– Colección Tinley. (Blessington, Irlanda)
– Colección Kruesmann. (Frankfurt, Alemania)
– Colección Torres-Canadel. (Sevilla, España)
– Colección Milla Riera. (Madrid, España)
– Colección Streichemberger. (Paris, Francia)
– Colección Maignan. (Marly le Roi, Francia)
– Colección Freibüchler. (Heidelberg, Alemania)
– Colección Bote. (Paris, Francia)
– Colección Liabastres. (St Cyr L´Ecole, Francia)
– Colección Picherie. (Paris, Francia)
– Colección Hammond-Norden. (Hamburg, Alemania)
– Colección Montero Pais. (Lisboa, Portugal)
– Colección Riou. (Toulouse, Francia)
– Colección Devergne. (Paris, Francia)
– Colección Reis. (Villa Real, Portugal)
– Colección Valles-Figueras. (Córdoba, España)
PUBLICACIONES
2016 “El Arte-Terapia en la salud mental. Ideas, fundamentos, metodologías, técnicas, talleres y experiencias.” Hospital Universitario Reina Sofia de Córdoba. COSO producciones Culturales CO1808.2016
“Arte-terapia, una experiencia innovadora” Doctutor. sociedad Española de medicina de familia y comunitaria.
2015 “Arte-Terapia: fundamentos, métodos y estrategias docentes” Doctutor. sociedad Española de medicina de familia y comunitaria.
2010 “El desarrollo de la creatividad como factor de la terapia artística” Catálogo talleres de arte y terapia. Hospital Universitario Reina Sofia de Córdoba. Fundación Pfizer
2009 “Texto introductorio” “ “Las necesidades creativas. Un factor de vertebración ciudadana” III Talleres de arte Contemporáneo. Ayuntamiento de Zaragoza. COSO producciones Culturales. CO1133. 2009
“La cultura no se impone” Boronia CO 1135. 2009
2008 “Arte. Argumentos para la defensa de una interpretación local” La sexta mirada. Expresiones artísticas desde la distancia. CO 1732. 2008
2007 “Un trabajo de campo en el mundo de las ideas” III Talleres de arte Contemporáneo. El proceso artístico. concepción,Producción,
exhibición. Ayuntamiento de córdoba. COSO producciones Culturales. CO1468. 2007
“Texto introductorio”OpenArt 07. Ayuntamiento de Zaragoza. COSO producciones Culturales. CO1144. 2006
“Una formación diferente” Catálogo creadores en los talleres internacionales de arte contemporáneo, Galería Carmen de Campo. COSO producciones Culturales. CO 1324. 2004
“La imagen y la cosa” Naufragios. Aportaciones creativas para la reflexión social. COSO producciones Culturales. CO 613. 2007
2006 “Mapa creativo de Córdoba. 100 espacios íntimos de creación contemporánea”.COSO producciones Culturales CO 584. 2006
“Los Talleres y su influencia en el proceso creativo”OpenArt 06. Ayuntamiento de Zaragoza. COSO producciones Culturales. CO1144. 2006
2005 “Análisis se estructura y contenidos en el arte contemporáneo” II Talleres de arte Contemporáneo. El proceso artístico. concepción,Producción, exhibición. Ayuntamiento de Córdoba. COSO producciones Culturales. CO1086. 2005
2004 “El hecho artístico, un verdadero compromiso social”
“Córdoba en el camino del arte” Talleres de arte contemporáneo. Ayuntamiento de Córdoba. COSO producciones Culturales. CO1387. 2004
2000 “Los talleres y las obras” Talleres de Arte contemporáneo. Universidad Internacional de Andalucía. Antonio Machado. COSO producciones Culturales.
PRENSA
2015 Los sueños d el capitan Ahab nadan con los de Esteban Ruiz. Diario Jaén. 12.06
2011 Esteban Ruiz. “El arte es un error continuo” ABC Andalucía 08.05
2008 Esteban Ruiz exhibe su visión particular del sur. El Día de Córdoba. 04.06.
Esteban ruiz presenta una obra emocional y sin artificios. Diario Córdoba 04.06.
2004 Contraluz. El punto de las artes. 19.12. Pag 10
2003 Esteban Ruiz. pintor y escultor. El País. 16.10.03. Andalucía pag. 16
La obra de Esteban Ruiz en Diputación. ABC. 27.06.03 Pag55
Esteban Ruiz traerá a Córdoba su obra de denuncia social. Cultural. El Día de Córdoba. 15.06.
Esteban Ruiz expone en Madrid una serie sobre temas míticos. El Día de Córdoba. 15.12.
Esteban Ruiz expondrá en la Bienal de Issy-les-Moulineaux. Cultura. El Día de Córdoba
Todos los creadores somos como la voz de la conciencia colectiva. Diario Córdoba. Entrevista. 08.07
Inmediatez comunicativa. Cuadernos del sur. Diario Córdoba. 10.07
La Bienal de Issy-les-Moulineaux galardona la obra de Esteban Ruiz. Cultura. El Día de Córdoba
Esteban Ruiz acaba las obras que expondrá en Nueva York. Cultura. El Día de Córdoba
Un creador cordobés preocupado por las injusticias sociales. El Día de Córdoba. 30.06
Diputación acoge una muestra sobre los derechos humanos. El Día de Córdoba 27.03
2002 Entrevista. Cada creación es un desafío a mí mismo. Diario Córdoba 02.09.02 Pag 66
Esteban ruiz lleva a París su fascinación por el minotauro. El Día de Córdoba. 02.10.02. pag. 61
2001 Un tiempo desconocido. El Día de Córdoba. 18.02.01. pag. 64
Entrevista. Quiero que mis obras sean un repulsivo para la introspección. El Día de Córdoba. 11.01.01. pag. 63
1999 Esteban ruiz y el conceptualismo. El País. 13.06.99. Andalucía pag. 15
Los personajes de Esteban Ruiz. ABC Cultural. 26.06.99. Pag 44
Esteban Ruiz presenta Místicos y Personajes Literarios. Diario Córdoba 17.06.99 pag 16
Cartografía del espíritu. Diario Córdoba. Cuadernos del Sur. 21.06
De los Místicos a la Mística. Córdoba 25.06.99 pag 8
Entre lo divino y lo profano. Semanario la calle de Córdoba. nº 125
Esteban Ruiz. Galería. Paisajes. Suplemento cultural del Diario Jaén.23.06.99. Pag 31
1998 El Arte de dos jienenses en París y Nueva York. Paisajes. Suplemento cultural del Diario Jaén.23.12.98. Pag 39-40-41
1996 De Cordoue à Paris en passant par Marly. La Chronique de Marly. 02.96