WORKSHOPS, OPENART, TAC, UNIA
Esteban Ruiz ha sido creador y director junto a Luis Calvo de los talleres OPENART en sus tres ediciones, los TAC (Talleres Internacionales de Arte Contemporaneo) en otras tres y en la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía) en otra edición.
Estos talleres de arte contemporáneo son un concepto novedoso en la formación en artes y han probado su efectividad en las numerosas ediciones que se vienen realizando desde el año 2000. La clave de su éxito está precisamente en su diseño multidisciplinar y perfectamente temporalizado para que en las semanas en los que estos transcurren, los creadores completen el círculo de la creación. Parte el proceso desde la concepción y el planteamiento de la obra, su producción, su exposición, difusión mediante catálogo, para terminar con la colocación de la obra en fondos institucionales o colecciones privadas.
La metodología aplicada en estos Workshop está basada en el discurso y la acción, en el planteamiento de un reto y una ágil búsqueda de soluciones para cumplir un compromiso con la organización y con uno mismo. Un aprendizaje integral e integrado. Todo esto aparte de constituir una experiencia muy relevante para los participantes, supone también un avance curricular considerable para los creadores que participan en los talleres. Una idea del vigor en el desarrollo de estos procesos artísticos que se generan en ellos, es que toda la obra que se expone nuna vez finalizado estos, ha sido realizada en este espacio, lo que implica un vértigo creativo por el compromiso adoptado.
CUATRO DISCIPLINAS INTERCONECTADAS
PINTURA
TÉCNICASDE ESPACIO
NUEVOS MEDIOS
FOTOGRAFÍA
A continuación citamos a las personas que han participado como docentes invitados por los talleres:
EQUIPOS DOCENTES
DIRECCIÓN
Esteban Ruiz Director de TAC y Openart. Artista.
Luis Calvo Anguís Codirector de TAC y Openart. Diseñador Gráfico.
→ GALERISTAS,DIRECTORES DE FERIAS,MUSEOS Y CENTROS DE ARTE
Rosina Gómez Baeza Directora de ARCO
Lourdes Fernández Directora de ARCO
Soledad Lorenzo Galerista
Xanti Eraso Director de Arteleku
José Ramón Alcalá Director del Museo MIDE
Antonia Mª Perelló Conservadora Jefe del Museo de Arte contemporáneo de Barcelona (MACBA)
José Guirao Director de La Casa Encendida
José Lebrero Director del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.
Silvia Huércanos Directora de la colección y Sala de la Fundación Santander Central Hispano.
Frank Larcade Director de proyectos CONSONI
Magda Bellotti Galerista
Pepe Cobo Director de la Galería Pepe Cobo. (Antigua Maquina Española)
Arbeló y Franco Directores de Artechmedia
José Ramón Alba Especialista en Gestión Cultural
Víctor del Campo Director de la Feria de las Tentaciones
→ TEÓRICOS,PENSADORES Y CRÍTICOS DE ARTE
Francisco Jarauta Catedratico de filosofía de la Universidad de Murcia,Director de la catedra de doctorado en Arte Contemporaneo en la Universidad de Berlín y crítico de arte.
Marc Augé Antropólogo. Director de la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Social Antropologoes de Paris
Jean Louis Maubant. Crítico de arte, Director de L´Institut d’Art Contemporain de Lyon.
Delfín Rodriguez, crítico de arte.
Jorge Luís Tizón, psiquiatra en atención primaria y psicoanalista, psicólogo y neurólogo
Miguel Cereceda, teórico y crítico de Arte. Profesor titular de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad Autónoma de Madrid.
Fernando Castro Crítico de arte del ABCD. Profesor de estética de la Universidad Autónoma de Madrid.
Anna María Guasch Crítica de Arte y Profesora de Historia del Arte en la Universidad de Barcelona. Dirige la Colección de Arte Contemporáneo de Akal.
Juan Luis Martín Prada Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Cádiz.
Javier Echeverría Profesor de Investigación de “Ciencia y Sociedad” en el CSIC.
José Rodriguez Piedrabuena Psiquiatra y Psicoanalísta.
Juan Carlos Arañó Catedrático de Pedagogía del Arte de la Universidad de Sevilla.
Jesús Pedro Lorente Profesor de Historia del Arte. Universidad de Zaragoza.
Juan Carlos Marset Director general del Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).
Francisco Berenger Universidad Politécnica de Valencia
Carlos Plasencia Director del Departamento de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia
Francisco del Río Crítico de arte.
Antonio Molina Flores Profesor de Teoría y Estética de las Artes de la Universidad de Sevilla
→ ARTISTAS
Nacho Criado Artista
Fernando Sinaga Artista
Antón Lamazares Pintor y Escultor
José Manuel Ciria Pintor
Juan Ugalde Pintor
Carlos Cánovas Fotógrafo
Guillermo Paneque Artista
Luis Calvo AnguísDiseñador Gráfico
Esteban RuizArtista.
Transnational Temps Artistas Fred Adam y Verónica Perales
Nacho Alcázar Artista
Oscar Fuster Artista
Joana Bastos Artista
Daniel Palacios Creador en Nuevas Tecnologías
Enrique Radigales Artista digital
Rubén Cardenas Creador multimedia y diseñador gráfico.
Santiago Navarro Pantojo Escultor.
Muriel Rodolosse Artista Performance
Yolanda Pérez Artista Performance
Pilar Castellano Artista Performance
José Albacete Serígrafo
Nemesio Mata Artista Gráfico.
Han participado
132 creadores han participado en las ediciones celebradas de los Talleres Internacionales de Arte Contemporáneo,provenientes de 11 Comunidades Autónomas: Aragón,Murcia,Madrid,Andalucía,Castilla La Mancha,Baleares,Extremadura,C. Valenciana,Galicia,Cataluña y País Vasco.
Han participado así mismo creadores venidos de 12 Países:Argentina,Italia,Portugal,Francia,Chile,Ecuador,Reino Unido,México,Canadá,Holanda,Costa Rica y Corea.
• Abrile,Tania / Argentina-Italia • Alba, José Ramón / Aragón • Al Kerdi García,Layla / Aragón • Alcaraz Gonzalez,Manuel / Murcia • Alonso,Rafael / España • Alvim Marinho,Marta / Portugal • Antonini García,Lucía / C. de Madrid • Araque,Lola / Andalucía • Arozarena Llopis,Alicia / España • Arroyo,Paula / España • Barrera,Cristina / Castilla La Mancha • Basterra Burns,Sofia / Aragón • Bastos,Joana / Portugal • Benítez Sordo,Lorena / Andalucía • Bermudo Martínez,Guillermo / Andalucía • Blasco Sanchez,Fatima/ Aragón • Boned Ramón,Antonia / Baleares • Bueno Salgado,Verónica / Extremadura • Cáceres Garrido,Jesús / España • Cano Castiñeira,Eva / España • Cano Mejias,Nazaret / C. Valenciana • Calvo Martín,Raúl / España • Carlens,Cecile / Francia • Casas Úbeda,Carmen / España • Castell,Silvia / Aragón • Castellano,Pilar / C. de Madrid • Catalán Sarrión,María José / Extremadura • Cea González,Alberto / C. de Madrid • Centellez,Beatriz / Aragón • Cerrato López,Carlos / España • Checa,Jose Luis/ Andalucía • Clemente Leza,Fernando / Aragón • Contreras,Sebastián / España • Cortés Calahorra,Alejandro / Aragón • Davenet,Yann / Francia • De la Varga Sánchez,Esther / Aragón • Domínguez González,Carmen / Andalucía • Donoso,Maria Gracia / Chile • Eireos,Iago/ Galicia • El Borni / Cataluña • Escribano Sánchez,Rafael / España • Espina Valiño,Elisa / País Vasco • Estevez Fernández,Denis / España • Fernández Dapena,Lucia / Madrid • Franco,Boris / Chile • Freire Ledesma,Jorge / Ecuador • Garcia,Marta / Madrid • Gil Andaluz,Miguel Angel / Aragón • Gila,Carmen / Andalucía • González Díaz,Ángel / España • Gonzalez Martinez,Jose Manuel / Andalucía • González Rus,Salvador / España • Grady,Tony / Reino Unido • Granados Granados,Rosa / Andalucía • Herrera Lara,Juan José / España • Itandehui de la Tejera,Beatriz / México • Jiménez Cabezas,Conchita / Andalucía • Jurado Aragón,Manuel / España • Laguia,Virginia / Francia • Leporatti,Leonardo/ Italia • Lhara,Juan José / Andalucía • Leblanc,Arnaud / Francia • Linares,Luis / Valencia • López Cortez,Solimán / Andalucía • López Prieto,Victoria / Andalucía • López Urbano,David / España • López Villacañas,Mª del Carmen / España • Lorca,Anabel / Aragón • Lozano Chiarlones,Elisa / Valencia • Luna Peña,Sara / España • Martel,Angel / España • Mateos Sancho,Sol / España • Mayoral Llul,Manuel / Canadá • Milla Gómez,Francisco / España • Mira i Carbonell,Jaume / España • Molina,Cipri / Andalucía • Molina,Laure / Francia • Montes Corredor,Paola / España • Moreno,Borja / Andalucía • Moya,Coco / Madrid • Moyano Reina,Sara / Andalucía • Muñoz Iglesias,Mª Teresa / España • Muñoz Piedrabuena,Patricia / Cataluña • Navarro Jiménez Manuela / España • Navero Díaz,Miguel / Andalucía • Negrete Navarro,Carmen / Andalucía • Ors Díaz,Ruth / España • Ortega Estepa,María / Andalucía • Perdeck,Carolien / Holanda • Perez,Maria / Madrid • Pérez Pastor,Virginia / Aragón • Pierson Alain / Francia • Quesada Sánchez,José / España • Rascón Cruz,Vicenta / España • Reina Torensano,Patricia / Andalucía • Remacha Ana / Aragón • Remirez de Ganuza,Javier / Aragón • Remon Baquero,Olga / Aragón • Riaño,Francisco Javier / Aragón • Rodolosse,Muriel/ Francia • Rodríguez,Rubén / Aragón • Rodriguez Vielsa,Prado / Aragón • Royo,Marisa/ Aragón • Rubio Muñoz,Pablo / Andalucía • Sáenz Rodríguez,Rafael / Costa Rica • Sagasti Ruiz,Ianire/ País Vasco • Salán María / Madrid • Salido de Juan,Daniel / España • Santos Godoy,Rafael / España • Santos Ordóñez,Magdalena / México • Serón Torrecilla,Francisco / Aragón • Serrano Martín,Antonio / Baleares • Sevilla Atienza,Monserrat / España • Sicilia Gómez,Angela / Andalucía • Spinola,Yolanda / Andalucía • Szary furtado,Erika / Portugal • Tejedor Lopez,Paula / Madrid • Toledo Lázaro,Begoña / Aragón • Transon,Virginie / Francia • Trapaga,Macame / Andalucía • Trujillo,Tonia / Andalucía • Vaca,Beatriz / Andalucía • Vadillo Rodríguez,Marisa / España • Valderas Perez,Braulio / Andalucía • Vega Ampudia,Mª José / Extremadura • Vilchez Corredor,Esaú Dharma / España • Vega,Santiago / Galicia • Vega Leal,Manuel / España • Viñarás Coronado,Davinia / Aragón • Yeum-Hee,Kim / Corea • Zamorano Díaz,José / Andalucía • Zurita Vázquez,David / Andalucía…
OPENART ´09. El proceso artístico en su globalidad. CONCEPCIÓN, PRODUCCIÓN Y EXHIBICIÓN
Workshop dirigido por Esteban Ruiz. Zaragoza 2007
En esta III edición de OPENART Zaragoza 09, los Talleres internacionales de Arte Contemporáneo han analizado en su ciclo de conferencias y debates la relación que se establecen entre los conceptos de Creatividad y Crisis. Los especialistas invitados hemos estudiado el origen que nos ha abocado a esta crisis y sus posibles soluciones en lo que respecta al mundo delarte, la cultura y la creatividad. También sus influencias y repercusiones en los ámbitos social y político de los cuales, le es imposible desvincularse.
TALLERES
■ EQUIPO DE DIRECCIÓN: ESTEBAN RUIZ, LUIS CALVO, LAURE MOLINA
■ PLÁSTICA .JUAN UGALDE
■ TÉCNICAS DE ESPACIO. FERNANDO SINAGA
■ FOTOGRAFÍA. CARLOS CÁNOVAS
■ MEDIALAB. JOSÉ RAMÓN ALCALÁ
Catálogo en PDF, con los docentes y pàrticipantes En esta parte del catálogo podeis encontrar los textos inéditos de las conferencias y mesas redondas que se celebraron.
CONFERENCIA 14 de julio de 2009
Poéticas/Políticas: tensiones del arte y la cultura contemporánea
FRANCISCO JARAUTA
CONFERENCIA 15 de julio de 2009
El debate actual sobre las instituciones del arte
JEAN LOUIS MAUBANT
CONFERENCIA 16 de julio de 2009
La mirada de la crítica
DELFÍN RODRIGUEZ
MESA REDONDA 16 de julio de 2009
Creatividad o Crisis
Francisco Jarauta, Delfín Rodríguez, Esteban Ruiz,
Juan Ugalde, José Ramón Alcalá, Fernando Sinaga y Carlos Cánovas
CONFERENCIA 21 de julio de 2009
Crítica y crisis
MIGUEL CERECEDA
CONFERENCIA 20 de julio de 2009
Creatividad: Entre el genio, los duelos, la reparación y la psicosis
JORGE LUIS TIZÓN
OPINIÓN
Breve discusión sobre los modelos de transmisión
del conocimiento en las prácticas artísticas.
FERNANDO SINAGA
Workshop MEDIALAB
Una breve revisión de experiencias en 3D
CARMELO LOPEZ
MESA REDONDA 22 de julio de 2009
Las necesidades creativas. Un factor de vertebración ciudadana
ESTEBAN RUIZ, FERNANDO SINAGA, ANA REVILLA, PILAR IRALA
.
.
.
.
De izquierda a derecha: Francisco Jarauta, Fernando sinaga, Delfín Rodrígez, Esteban Ruiz, Carlos Cánovas,
Juan Ugalde y José Ramón Alcalá
EXPOSICIÓN
OPENART ´07. Binomio Analógico / Digital. Diálogos, tensiones, soluciones.
Workshop dirigido por Esteban Ruiz. Zaragoza 2007
Dentro de la estructura de Openart desarrollamos pedagogías para que los participantes creen criterios de pensamiento y artísticos, y para ello utilizamos como recursos cinco Talleres donde los participantes crean o concretizan metodologias de trabajo aplicadas al campo de la creación y del pensamiento, desde el estudio y análisis de los sistemas ya creados o de otros recién descubiertos por el artista. Adquiere esto más importancia aún en una sociedad donde la asunción de criterios de pensamiento comienza a ser, si no criticada, sí desprestigiada o relegada por la homogeneización de las estructuras sociales, de las referencias culturales y de las formas de pensamiento que se nos impone como la forma políticamente correcta de actuar y pensar.
TALLERES
● Equipo de dirección: Esteban Ruiz, Luis Calvo, Laure Molina
● Taller de Escultura “Lenguajes y Técnicas tridimensionales” Oscar Fuster
● Taller de Pintura “La Pintura como objeto y su discurso sociológico” Joana Bastos
● Taller de Gráfica Artística “Del Digital al Analógico” Nemesio Mata
● Taller de Arte, nuevas tecnologías y medio ambiente TRANSNATIONAL TEMPS Fred Adam y Verónica Perales
● Taller de Video y Arte digital “El vídeo “complemento del proyecto artístico” José Antonio Modelo
Catálogo de Openart09 con docentes y participantes En esta parte del catálogo podeis encontrar los textos inéditos de las conferencias y mesas redondas que se celebraron.
Zusammenfügen: El Gestell (montaje) del Arte Contemporaneo.
Fernando Castro Flores.
La (ir)real representación artística.
Juan Carlos Arañó Gisbert.
El Cuerpo y las nuevas naturalezas tecnológicas del ser humano.
Carlos Plasencia.
La prácticas artísticas online.
Francisco Berenguer.
La gestión del arte en la frontera ciber.
José Ramón Alba.
Sobrevivir a un fresco.
(texto de la entrevista entre Amanda Cuesta, Valentín Roma y manuel Olveida).
Aparecido en la publicación de barcelona Producció 06.
Arte, nuevas tecnologías y medio ambiente.
Metáfora e interfaz. Interfaces liquidos.
Fred Adam y Verónica Perales. Transnational Temps.
Art Tech Media. El proceso y su contexto.
Montse Arbeló y Joseba Franco.
EXPOSICIÓN
Fotografías: Luis Calvo
MONTAJE
OPENART´06. 2 WEEKS TO THINK, CREATE AND SHOW YOUR ARTWORK
Workshop dirigido por Esteban Ruiz. Zaragoza 2006
El título de estos talleres, viene dado por nuestra preocupación de que los artistas sean conscientes de cada una de las fases del proceso para la elaboración de una obra de arte. ¿Por qué enfocar un tema de una manera y no de otra?. ¿Cuáles son las bases intelectuales, socioculturales, geográficas, ontológicas necesarias para la concepción de un trabajo?. ¿ Por qué la utilización de unos materiales y no otros para la transmisión lo más fiel posible de esa idea?. ¿Cuál es el momento exacto de madurez de la obra artística para su exhibición y cuales son los mejores caminos de distribución?
El análisis de estos interrogantes, y la estructuración de unos talleres de dos semanas, donde los participantes pueden experimentar al mismo tiempo, desde una soldadura de hierro hasta la creación de una vídeo-instalación, desemboca en estos Talleres.
The name of these workshops, comes from our interest in every one of the artists being aware of each of the different phases of the process in the production of a work of art. Why manage one subject in one way and not another? What are the intellectual, sociocultural, geographical, ontological foundations necessary for the conception of a work of art? Why the use of certain materials and not others for the most adequate, faithful as possible to the transmission of the idea expression? What is the exact moment of maturity for the exhibition of the work, and what are the best methods of distribution?
The analysis of these questions and the structuring of the two weeks of the workshops where the, I repeat, multi disciplined artist, can learn from how to weld iron to the creation of a video installation at the same time as part of this Workshop.
En el siguiente organigrama se puede apreciar y entender la estructura de OPENART. Pensar, Crear, Convivir, Exhibir. Todas las actividades programadas, así como los participantes en conferencias, masas redondas, los talleres propiamente dichos, artistas invitados, performances, actividades y recursos programados.
PENSAR. Conferencias
OPENART desarrolla paralelamente y como apoyo docente un ciclo de conferencias que es considerado como un medio prioritario para el desarrollo de la capacidad intelectual, de comprension y analisis del arte contemporáneo por parte de los participantes. En él contamos con la presencia de teóricos del arte, críticos, museólogos, marchantes, coleccionistas, directores de férias y galeristas. Todo un abanico de profesionales que se encuentran entorno al mundo del arte y su distribución, vital para el desarrollo profesional de los participantes.
CREAR. Talleres
Los participantes tienen como fin la elaboración de obra artística, y para ello disponen de talleres de diferentes disciplinas artísticas para desarrollar su trabajo, teniendo a su disposición a profesores de alta preparación artistica, técnica y pedagógica que pueden orientar el desarrollo de su creación y les sirven de apoyo, tanto en su aspecto formal como conceptual, creando un intercambio de experiencias, en técnica y metodología.
EXHIBIR. Exposición
Como consecuencia del trabajo desarrollado en los Talleres, tuvo lugar en el Centro de Historia de Zaragoza la exposición de las obras resultantes entre los días 5 de octubre y 2 de noviembre, de la cual se editará un catálogo para promover su difusión.