Tales of the Show
THE TALES OF THE SHOW COLLECTION
Colección realizada en el año 2021-22 durante el periodo de pandemia y confinamiento
Sumergirse es comprender que la obra no tiene por qué tener una identidad básica bien admisible e identificable, reconocible… La búsqueda de esa libertad inmanente de la imagen marca todo el proceso creativo. Eso y la intención de no dejar la creación en manos de una máquina molar de reproducción asistida, es decir, la intención de concederle al artista la libertad de ser, antes que ofrecerle la libertad de crear. Sumergirse es alcanzar la ética del arte desde los caminos no señalados.
La obra de Esteban Ruiz es un asunto libertario, de caminos del deseo. Algo así como la libertad inmanente de la pintura.
José Ramón Insa Alba
THE TALES OF THE SHOW COLLECTION
OBRA PICTÓRICA
THE TALES OF THE SHOW COLLECTION
OBRA GRÁFICA
Colección TALES OF THE SHOW.
100 impresiones intervenidas por el artista numeradas y firmadas.
Dimensión 100 x 70 cm
Papel Fedrigoni Old Millt 300gr
Impresión offset con intervención mixta (óleo, acrílico, elementos gráficos…)
Tirada:
-50 ejemplares numerados y firmados 50/50
-30 Suites numeradas XXX/XXX con ficha con las características técnicas de la obra y las características de la serie.
-10 Pruebas de estado P/EX
-10 Pruebas de artista
La situación inaudita del confinamiento, hace que esta vez se sumerja en el taller con una profunda inquietud social y vital. Observa el entorno que le rodea y que acata dócilmente el secuestro de la libertad, que por otra parte él considera necesario, a la vez que le provoca una profunda paradoja. La única solución para encontrar las respuestas a todas las cuestiones generadas es enfrentarse a una nueva obra en el taller. Romper con la estética precedente, sacar el lado mas cínico, acabar con el desconcierto, con el planteamiento de nuevas situaciones desconcertantes, explorando el lado de la intuición y uniéndolo a la imagen, trascendiendo el sentido literal de esas mismas imágenes. Como en un Koan, pretende como objetivo romper las pautas ordinarias de pensamiento.
En la colección que presentamos en este catálogo, Esteban Ruiz se siente muy cómodo en la pintura, y aunque vuelve a trabajar esa temática social como en 2003, no lo hace de una manera tan evidente, sino que incita al espectador a descubrir los juegos perversos que esconden, los indicios ocultos en cada una de las obras. Hace dudar en la emoción al espectador, les hace replantear la mirada en cada una de las iconografías reflejadas en esos juegos de expresividad, porque somos mejores cada vez que dudamos, porque nos hacemos más humanos y mas sociales al dudar. Me repite que la certeza es para necios. Esta manera de pensar la asocia con la relevancia del contexto efímero que se expresa en la representación, en el Show. Aunque él, por contra, plantea de esa manera fútil, temas que son universales y atemporales.
Denuncia Esteban Ruiz en Tales of the Show injusticias que nos desangran como sociedad, pero nos las muestra de otra manera, de un modo mas frívolo, pasando sin hacer ruido aunque con una tremenda carga de profundidad para nuestras conciencias. Nos provoca para pensarlas en frío, y volver a pensarlas, y posicionarnos. Porque nos exige posicionarnos.
OTHERS COLLECTION
para@estebanruiz.com Tel: 00 34 649717442 https://para270.wixsite.com/my-site https://estebanruiz.wordpress.com/ https://mobydicksite.com/ https://talleresparaempresas.wordpress.com/